En las mañanas - Diario de escritor



Es un nuevo día en este nuevo bucle llamado cuarentena, me despierto y la primera impresión que tengo es que el invierno nos va invadiendo de a poco. Miro mi reloj de pulsera para fijarme que tan tarde me desperté en esta nueva rutina, son las 11 a.m., podría ser peor, pienso. 
 Salgo de la cama y elijo un buzo que tuvo mejores días, es el famoso "ropa entre casa", como le dice mi madre. Tras bajar por las escaleras me dirijo a la cocina a encender la maquina que prepara esta famosa bebida que se convirtió en los últimos años en mi mejor aliada. Luego de tocar el botón de encendido, saco de la heladera la leche. Me gusta que tenga mitad de café y mitad de leche, me hago la adulta pero tampoco para tanto. 
 El microondas tiene como 20 botones que nunca me anime a usar, cocción rápida, cocción lenta, calentar carnes, calentar por peso, y un montón de opciones que están ahí olvidadas. Lo único que toco es 1 minuto para calentar la leche. La taza perfecta en mi opinión, es cuando tiene esa inconfundible espumita blanca que te mancha los labios. Cuando era más chica me gustaba batir por varios minutos para intentar conseguir una textura cremosa, pero con el tiempo cambie el habito y me pase para el lado del café espresso.
 Para el acompañamiento de mi inyección de energía matutina decido tostar algunas rodajas de pan que más adelante untare con queso. La cuarentena saco a la luz los dotes culinarios de los que convivimos en esta casa. El pan lo hizo ayer mi padre, y no me preguntes por que pero tostado queda excelente. Parada frente a la cafetera mi mente es atravesada por pensamientos incoherentes. "Y si me quedo todo el día en la cama viendo series", "tendría que leer los textos de la facultad", "podría ordenar mi habitación". Y así salto de idea en idea hasta que se llena la taza de café. 
 Luego me instalo en el living a compartir este desayuno tardío con mis padres. En las mañanas no me gusta hablar mucho así que me limito a leer las noticias y pasar historias por las redes sociales. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Respuesta a Darth Vader - Carta

Hemingway

Cuento propio - desde la anécdota de chejov